jueves, 24 de abril de 2008
Captura de video
Una vez hecho esto nos registramos en la pagina blogtv.com por ejemplo y subimos el video, aunque esto es solamente en teoria, porque la pagina no nos ha dejado subir el video
jueves, 3 de abril de 2008
miércoles, 2 de abril de 2008
Ping


Mi direccion MAC y mi IP


Como configurar una red
En la línea de comandos (ejecutar>>cmd) escribir netsh y entraremos al comando.
El comando se usa de la siguiente forma: netsh interface ip set address "nombre interfaz" "direccion ip" "mascara" "direccion
Para guardar una configuracion: C:\netsh dump > C:\MiRed.cmp y en MiRed.cmp habremos guardado nuestra configuracion.
En este enlace hay mas informacion: http://es.wikipedia.org/wiki/Netsh
Para usar el comando ifconfig: Generalmente se ejecuta en la forma: ifconfig interfaz [dirección [parámetros]]. Interfaz es el nombre de la interfaz y dirección es la dirección IP que se asigna a dicha interfaz
La opcion up marca la interfaz como disponible para que sea usada por la capa IP.
La opcion down marca la interfaz como inaccesible a la capa IP
netmask máscara. Esto asigna una máscara de subred a una interfaz
En este enlace encontrara muchas mas informacion: http://es.wikipedia.org/wiki/Ifconfig
Configurar la conexion a internet desde windows XP



lunes, 17 de marzo de 2008
Traduccion del video de la practica
Ya que el cable usa una línea compartida cualquiera en tu vecindario podría potencialmente acceder a tu misma red local de trabajo (LAN) y poder utilizarla. Eso significa que podrían ver tu información personal, o incluso descargar copias de tus datos. Asegúrate de tener las medidas de seguridad necesarias como cortafuegos y antivirus sin importar el servicio que elijas.
Ganador de la batalla de la seguridad, definitivamente DSL y, a la hora de la instalación el cable sale ganando, es tan fácil como buscar el VCR en tu televisión. Con DSL necesitas una línea telefónica y puede requerir realizar múltiples pasos en el ordenador después de haber instalado el MODEM DSL que te facilita la compañía telefónica. Puede ser que también te requieran poner filtros en todas las salidas de teléfono adicionales.
Lo último a tener en cuenta es el coste, el DSL tiende a ser menos caro que el cable. Con DSL puedes buscar ofertas de tu compañía que puedan reducir tu factura telefónica. Y esta es la pega del servicio de MODEM por cable, si no te suscribes al cable puede que tengas que pagar una tarifa adicional mensual por el servicio. Los abonados del cable deberían también intentar negociar alguna oferta. El campeón respecto del coste es DSL.
No te puede ir mal con los dos, por lo que tendrás que elegir uno.
“Mi elección sobre un ganador en conjunto en lo que es un partido reñido es Cable”
lunes, 10 de marzo de 2008
Comentario sobre las clases
Y ya no tengo mucho mas que decir, en fin, que espero aprobar la asignatura
lunes, 3 de marzo de 2008
Alumno: David Pérez Valera
Mi practica consiste en comparar el DSL y el cable de una conexión a Internet.
Lo primero que he hecho lógicamente es buscar información sobre el tema en Internet, y el primer enlace que he encontrado es el siguiente,(esta en ingles)http://reviews.cnet.com/4520-6536_7-726601-1.html
En esta otra direccion encontramos una comparacion entre cable modem y DSL, con sus pros y sus contras: http://cable-dsl.home.att.net/
(también en ingles)
Aqui teneis, por fin en castellano un documento donde se explica un poco en que consiste el Adsl y una breve explicación de la historia y evolución de las conexiones a Internet incluso con una comparativa de precios para el que este pensando en cambiar de compañía o conexión: http://www.uv.es/~montanan/redes/trabajos/ADSL.doc
El siguiente documento me parece bastante interesante, ya que nos habla de las ofertas de banda ancha de las diferentes compañías y luego la velocidad real de navegación y descarga que experimentamos. De todo este documento que os invito a leer me gustaria destacar el siguiente parrafo:"-El ADSL de 20 megas no termina de despegar en España
- Los usuarios del campo se tienen que conformar con la tercera parte de un megabit con ADSL rural.
- Los resultados muestran que a menor velocidad contratada , mayor grado de cumplimiento con la velocidad prometida. Así sucede con las modalidades de 1 Mega y 3 Megas, que ofrecen resultados muy aceptables por encima del 80%.·"